

Imputan a 2 médicos por fraude procesal y falsedad en documento privado
Ambos profesionales de la salud no aceptaron los cargos y se declararon inocentes.
Ante el Juzgado Segundo Penal Municipal con función de control de garantías de Barranquilla, la Fiscalía 32 contra el Patrimonio Económico imputó los cargos de falsedad en documento privado y fraude procesal contra el cirujano pediátra Cristobal Abello Munarriz y el médico anestesiólogo Jamed Nayid Hage Tafache.
En el proceso resultó presuntamente como víctima Juan Pablo Molinares Doria, representante legal de la Clínica Internacional Barranquilla SAS, en donde los tres tenían una relación comercial a través de la mencionada clínica, ubicada en el norte de Barranquilla.
Según las indagaciones, los médicos compartían gastos con Juan Pablo atendiendo a sus pacientes en la mencionada clínica y en septiembre del 2018 presuntamente con la intención de entrar a la sociedad supuestamente falsificaron letras de cambio firmadas aparentemente por Juan Pablo.
En 2023 iniciaron un proceso legal contra Juan Pablo presuntamente por una fuerte suma de dinero que les prestaron al representante legal de la clínica y mostraron dichas letras de cambio ante el Juzgado 15 Civil del Circuito de Barranquilla, por lo que libró una sentencia a favor de los hoy imputados.

La Fiscalía, en audiencia, indicó que el médico Cristobal presentó una letra de cambio por valor de 1.800 millones de pesos y Jamed por 1.600 millones de pesos, a lo que el juzgado donde se presentó la demanda emitió mandamiento de pago.
“Se cuestionan dos aspectos que tales valores no les firmó él (Juan Pablo) y que los demandantes nunca le entregaron la referida suma de dinero, de 1800 millones y 1600 millones de pesos, porque nunca la tuvieron para la fecha de la creación de los letras de cambio dado que los denunciantes no tenían ese dinero y las explicaciones de estos dineros incurrieron en mentiras y contradicciones”, dijo la fiscal en la audiencia.
Lea también: Fiscalía revela visitas de Gabriel Hilsaca a casa de Nicolás Petro.
Entre el material probatorio que mencionó la Fiscalía en la audiencia señaló que tiene declaración de renta de la DIAN de ambos médicos y respuestas de los bancos, en donde se evidencia que para la fecha de los hechos en donde supuestamente hicieron entrega de dicha plata “presuntamente no tenían el patrimonio que les permitiera soportar la entrega de estos dineros”.
A juicio de la Fiscalía, según lo narrado por la mencionados médicos le prestaron el mencionado dinero a través de préstamos bancarios, pero la respuesta de los bancos muestra todo lo contrario.

“Los aquí imputados engañaron a los jueces civiles que tramitaron el proceso ejecutivo con dos letras de cambio llenadas con un dinero que no pudieron haber entregado en las fechas indicadas por al parecer iliquidez de dinero que soportara, por lo que salimos ante la presencia del delito de falsedad en documento privado por el uso de dichas letras de cambio ante la autoridad judicial civil en los procesos ejecutivos y evidenciaría el delito de fraude procesal”, detalló la Fiscalía.
Los médicos no se allanaron a los cargos y se declararon inocentes.
La Fiscalía se abstuvo de solicitar medida de aseguramiento, por lo que los imputados estarán en libertad mientras el proceso ahora sube ante un juez del circuito para la audiencia preparatoria de juicio.
El juez segundo penal municipal puntualizó que los imputados gozan de la presunción de inocencia. Es decir, hasta que no sean vencidos en juicio seguirán gozando de esa presunción.